DILATACIÓN LINEAL
La dilatación lineal es aquella en la cual predomina la variación en
una única dimensión, o sea, en el ancho, largo o altura del cuerpo.Para estudiar este tipo de dilatación, imaginemos una barra metálica de longitud inicial L0 y temperatura θ0.
Si calentamos esa barra hasta que la misma sufra una variación de temperatura Δθ, notaremos que su longitud pasa a ser igual a L.
Formula: LF-LO/LO(TF-T0)
LF= Long. final (mts)
LO=Long. inicial (mts)
Tf=Temperatura final (°C)
T0=Temperatura inicial (°C)
a= Cieficiente de dilatacion lineal (1/°C)
Tabla de coeficientes de dilatacion lineal:
DILATACION DE AREA
Cuando un área o superficie se dilata, lo hace incrementando sus dimensiones en la misma proporción. Por ejemplo, una lámina metálica aumenta su largo y ancho, lo que significa un incremento de área. La dilatación de área se diferencia de la dilatacion lineal porque implica un incremento de área.
El coeficiente de dilatación de área es el incremento de área que experimenta un cuerpo de determinada sustancia, de área igual a la unidad, al elevarse su temperatura un grado centigrado. Este coeficiente se representa con la letra griega gamma (γ). El coeficiente de dilatación de área se usa para los sólidos. Si se conoce el coeficiente de dilatación lineal de un solido, su coeficiente de dilatación de área será dos veces mayor.
FORMULA: AF=[A0(1+r(Tf-T0) r=2a
DILATACION CUBICA
Al fenómeno por el que los cuerpos experimentan una variación de
volumen al modificar su temperatura, se le llama dilatación. La
variación de volumen de un sólido o un líquido depende de su naturaleza,
generalmente la dilatación en los gases es mayor que en los líquidos y
en éstos es mayor que en los sólidos
•Dilatación Cúbica :
Se contempla en aquellos cuerpos en los que las tres dimensiones son parecidas.
Para estudiar la dilatación cúbica hay que definir una propiedad de la materia, llamada coeficiente de dilatación cúbica () : Es el aumento que experimenta cada unidad de volumen de la sustancia al aumentar 1 ºC su temperatura.
•Dilatación Cúbica :
Se contempla en aquellos cuerpos en los que las tres dimensiones son parecidas.
Para estudiar la dilatación cúbica hay que definir una propiedad de la materia, llamada coeficiente de dilatación cúbica () : Es el aumento que experimenta cada unidad de volumen de la sustancia al aumentar 1 ºC su temperatura.
FORMULA:
Vf= V0[1+B(Tf-T0)
B= 3a
CALOR LATENTE
Cuando ofrecemos energía térmica a una substancia, su temperatura no
varía, pero su estado de agregación se modifica, este es el llamado calor latente.
Esta magnitud física que informa de la cantidad de energía térmica
(calor) que una unidad de masa de una substancia debe perder o recibir
para que ella cambie de estado físico, o sea, pase del solido al liquido
y del liquido al gaseoso y asi en los demás casos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario